06/03/2025

Política

Elisa Carrió anunció su candidatura y lanzó duras críticas a Javier Milei y su hermana Karina

"Así como dije en 2013 el cajero es De Vido y después Lázaro Báez, la cajera es Karina", afirmó.

**Elisa Carrió anuncia su candidatura y lanza duras críticas a Javier Milei y su hermana Karina**

La líder de la Coalición Cívica, **Elisa "Lilita" Carrió**, sorprendió este miércoles al anunciar su candidatura a diputada por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones. Además de su declaración política, Carrió aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas al presidente **Javier Milei** y a su hermana **Karina Milei**, a quienes calificó de "marginales", a casi tres semanas del escándalo conocido como *Libra*.

En diálogo con el periodista **Joaquín Morales Solá** en *La Nación +*, Carrió expresó su profunda desaprobación por las prácticas de la familia Milei, señalando que el actual mandatario y su hermana se han beneficiado de una "estafa piramidal" vinculada a su entorno. "Esto es una estafa piramidal. Hoy, mañana y siempre, en donde se beneficiaron los Milei. Por eso, cuando Davis dice 'la plata es de Argentina', está hablando de la Argentina de Milei", acusó Carrió.

La referente de la Coalición Cívica no se detuvo allí y fue más allá al referirse a la hermana de Milei: "Todo el mundo sabía que Milei y su hermana son marginales. No tienen aportes, su padre tiene mucho que ver... son marginales. Así como dije en 2013 que el cajero era De Vido y después Lázaro Báez, la cajera es Karina". Según Carrió, Karina Milei está estrechamente vinculada a fondos que, a su juicio, no corresponden al sistema financiero nacional, y advirtió que la sociedad no percibe aún la magnitud de la situación. "Es tan grosero todo. La sociedad ahora no lo quiere ver. Lo va a ver cuando venga la crisis y ahí me van a decir 'ay Lilita, tenías razón'", aseveró.

Carrió también hizo referencia a las investigaciones en curso sobre los Milei y manifestó que, aunque confía en que el fiscal **Taiano** recopilará las pruebas necesarias, considera que la justicia no actuará rápidamente. "Creo que el fiscal Taiano va a acumular la prueba, que Servini de Cubría (a quien quiero y respeto) no va a hacer nada, porque hay que estar con el sistema. Esto no va a salir ahora, pero va a salir después. Va a salir por el exterior", sostuvo.

La exdiputada no descartó que, en el futuro, pueda haber acciones legales más contundentes: "No se lo voy a pedir el juicio político como no se lo pedí a Kirchner. Los actos de corrupción ya se cometieron. Tengo muchos testimonios. Pero no será ahora, será el año que viene", añadió.

Por otro lado, Carrió también se refirió a otros temas políticos de actualidad. En relación al nombramiento por decreto de **Ariel Lijo** y **Manuel García-Mansilla** como jueces de la Corte Suprema, la dirigente calificó la medida de "inconstitucional" y expresó su rechazo a la forma en que se están tomando decisiones de gran relevancia en la justicia.

En cuanto a la política económica del Gobierno, Carrió manifestó su apoyo al acuerdo con el **Fondo Monetario Internacional (FMI)**, aunque subrayó la necesidad de que el acuerdo no se utilice para "planchar el dólar". "Tenemos el deber de acompañar el acuerdo con el Fondo. Fue lo que hicimos con el acuerdo que propuso el gobierno de Alberto Fernández. La única condición que vamos a poner para acompañar el acuerdo con el fondo es que no se utilice para planchar el dólar", remarcó.

Con estas declaraciones, Carrió dejó claro que su carrera política sigue vigente, a pesar de las fuertes críticas que lanzó, y dejó abierta la posibilidad de futuras confrontaciones con la actual administración de Javier Milei, a quien parece dispuesta a desafiar de manera decidida en las urnas.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades