11/04/2025
Las transformaciones que estamos analizando no se limitan a simples bodykits o retoques estéticos, sino que se trata de modificaciones estructurales profundas, que cambian la silueta y función del vehículo.
Ejemplos comunes:
Renault Twingo convertido en pickup.
Autos fúnebres transformados en camionetas con caja larga.
Furgones con ventanas agregadas.
Vehículos caseros reconvertidos a descapotables.
Sí, hasta un VW Bora convertido en pickup (aunque no en Argentina) puede ser real...
La Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) y el Ministerio de Justicia indican que sí es posible modificar la carrocería de un auto, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos legales.
Las modificaciones permitidas incluyen:
Convertir una pickup en rural (o viceversa).
Agregar ventanas a un furgón cerrado.
Transformar un sedán en camioneta.
Eso sí, no se puede modificar el número de chasis ni el motor, y los cambios deben inscribirse en el registro automotor correspondiente.
Para inscribir legalmente un vehículo modificado, necesitás presentar la siguiente documentación en el registro donde está radicado el auto:
Solicitud Tipo 04
Título y cédula del automotor
Formulario 12 (verificación física del vehículo)
Fotos del vehículo ya modificado, visadas por el verificador
Factura de las partes o elementos incorporados
El trámite puede iniciarse de manera electrónica desde la web de la DNRPA y finalizarse en forma presencial. También es posible pagarlo online, lo que agiliza el proceso.
Leer también: ¿Cuándo se inventaron los airbags? Historia, evolución y curiosidades de una tecnología que salva vidas
Aunque no está específicamente regulado, cortar el techo de un auto para convertirlo en descapotable compromete seriamente la rigidez estructural y la seguridad del vehículo, por lo que no sería recomendable ni legalmente viable.
Al no haber una norma clara sobre este tipo de transformaciones, desde AutoDataAR invitamos a nuestros lectores a compartir su experiencia:
¿Tenés o conocés un auto convertido en descapotable en Argentina? ¿Pudiste registrarlo? Escribinos para conocer más.
Sí, modificar la carrocería de un auto es legal si respetás ciertos límites: no alterar la identificación del vehículo, hacer una transformación segura y registrar todos los cambios ante la DNRPA.
En un contexto donde cada vez más usuarios buscan personalizar sus autos o adaptarlos a nuevas necesidades, conocer qué se puede hacer y cómo legalizarlo es clave para evitar problemas futuros.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.