21/12/2024
El gobernador de Formosa cuestionó al máximo tribunal luego de que emitiera un fallo que le prohíbe la posibilidad de postularse a un nuevo mandato en la provincia del norte del país.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien ha estado al frente de la provincia desde 1995, rechazó el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la reelección indefinida. En su defensa, aseguró: "Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante".
Durante un acto, Insfrán expresó: "Ayer algunos se pusieron contentos porque la Corte Suprema sacó un fallo, me alegro, pero nosotros en octubre sacamos la necesidad de la reforma de nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros".
LEER MÁS Afuera: Sturzenegger publicó el listado de 200 dependencias que se cerraron el último año
En ese contexto, agregó que la decisión de la Corte refleja un intento externo de influir en la política provincial: "Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante, el pueblo de Formosa va a elegir. A pesar de que ellos (la oposición) desearían que ese fallo diga: 'fulano de la oposición tiene que ser el gobernador de Formosa'".
Aunque criticó la decisión del tribunal, Insfrán aseguró que acatará el fallo: "Puedo estar de acuerdo o no con el fallo, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir. Es un tiro de gracia al federalismo. No es algo delegado a la Nación. No se olviden: las provincias son preexistentes a la Nación".
Magistrados. La Corte Suprema hizo lugar a un recurso de amparo presentado por una fuerza política opositora a Insfrán.
El fallo de la Corte Suprema responde a un recurso de amparo presentado por el frente "Confederación Frente Amplio Formoseño". Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti coincidieron en que la cláusula constitucional de Formosa aprobada en 2003, que habilitaba la reelección indefinida, generaba ambigüedades incompatibles con los principios democráticos. Según los magistrados, esta práctica afectaba la alternancia en el poder y la división de poderes necesaria para garantizar un sistema republicano.
Los jueces argumentaron que las provincias deben operar dentro de los límites establecidos por la Constitución Nacional. En su fallo, señalaron que la reelección ilimitada "fomenta la personalización del poder, debilitando el sistema de frenos y contrapesos, y otorgando ventajas inadecuadas en contiendas electorales".
El juez Carlos Rosenkrantz destacó que estas prácticas electorales "erosionan" la representación democrática y pueden derivar en "prácticas autoritarias", aunque también afirmó que Insfrán podrá completar su mandato sin inconvenientes.
El fallo establece que la provincia de Formosa deberá modificar su Constitución, siguiendo los procedimientos previstos en su normativa, para poner fin a la posibilidad de reelecciones indefinidas. Esta decisión marca un precedente en cuanto a la relación entre el federalismo y los principios del orden republicano en Argentina.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.