21/05/2025

Política

Kicillof impulsa reelección indefinida para intendentes y tensa la pulseada con el kirchnerismo en el Senado bonaerense

El gobernador bonaerense desafía a La Cámpora y mete presión con un proyecto para sumar a los intendentes a la reelección indefinida que se vota el jueves.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, busca sumar a los intendentes al proyecto de reelección indefinida que se debatirá este jueves en el Senado provincial, desatando una nueva disputa con el kirchnerismo. La tensión quedó en evidencia tras la presentación de un proyecto de ley por la senadora Ayelén Durán, cercana a Kicillof, que propone restablecer la reelección indefinida para los jefes comunales, en contraste con una iniciativa del peronista Luis Vivona, respaldada por Cristina Kirchner, que beneficia solo a legisladores provinciales y concejales.
La sesión, convocada para las 15:00 del jueves por la vicegobernadora Verónica Magario, presidenta del Senado, tiene como objetivo tratar el proyecto de Vivona, que cuenta con dictamen desde el 30 de abril y busca derogar los artículos que limitan a dos mandatos consecutivos a diputados, senadores provinciales y concejales municipales. Este beneficio permitiría a quienes finalizan su segundo mandato renovar su banca en las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Sin embargo, la aparición del texto de Durán, que incluye a los intendentes, generó incertidumbre en los bloques del Senado. "No se sabe qué va a suceder, si se cae la sesión o si aprueban el texto de Vivona".
El proyecto de Vivona, respaldado por el bloque peronista y el senador Carlos Kikuchi (Unión Renovación y Fe), exaliado de Javier Milei, no contempla la reelección indefinida para intendentes, lo que motivó la presión del kicillofismo para incorporar este punto en el debate parlamentario. La iniciativa de Durán, presentada este lunes, refleja el intento de Kicillof de fortalecer el poder de los jefes comunales, muchos de los cuales son aliados clave en su gestión, frente a la influencia del kirchnerismo liderado por Cristina Kirchner.
Paralelamente, el oficialismo provincial avanza en otras reformas electorales, como la habilitación de listas colectoras para concejales, el rediseño de las boletas y la implementación de papeletas sin fotos, en blanco y negro. Estas modificaciones, impulsadas por el gobierno de Kicillof, buscan modernizar el sistema electoral bonaerense, aunque la pulseada por la reelección indefinida amenaza con profundizar las divisiones internas en Unión por la Patria (UxP). La sesión del jueves será decisiva para determinar si el Senado logra un consenso o si las tensiones entre Kicillof y el kirchnerismo derivan en un nuevo choque político.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades