25/11/2024
La oposición y ex cancilleres criticaron al presidente Javier Milei por hacerle un desaire a Francisco.
La decisión del gobierno del presidente Javier Milei de no enviar al canciller Gerardo Werthein al acto conmemorativo por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad con Chile, que se celebrará este lunes en el Vaticano, ha desatado una ola de críticas tanto en Argentina como a nivel internacional. La ceremonia, convocada por el Papa Francisco, tiene lugar en un contexto de gran simbolismo, ya que recuerda el acuerdo que resolvió la disputa territorial del canal de Beagle entre ambos países, un hito en la historia diplomática de la región.
LEE MÁS: El Gobierno no descarta nombrar jueces de la Corte por decreto
El evento, que se llevará a cabo en la Sala Regia del Palacio Apostólico, donde en 1984 se firmó el tratado bajo el pontificado de Juan Pablo II, contará con la presencia del Papa Francisco y del canciller chileno, Alberto van Klaveren, representante del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, la ausencia de Werthein ha sorprendido tanto a los organizadores del encuentro como a los diplomáticos de diversos países, en particular en un momento en que la relación entre Argentina y Chile, históricamente estrecha, se ve empañada por las tensiones políticas del gobierno de Milei con la administración de Boric.
A pesar de la expectativa inicial de que Werthein representaría a Argentina en la conmemoración, el gobierno decidió finalmente no enviarlo. Esta decisión se tomó tras la reciente cumbre del G20, sin explicación oficial que justifique el cambio de postura. En su lugar, el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, asistirá al evento acompañado de una pequeña delegación de funcionarios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.