07/03/2025

Mundo

La OIT advierte que la igualdad de género en el trabajo podría tardar casi 200 años en alcanzarse

La OIT y un contundente informe sobre la brecha laboral entre mujeres y hombres.

En la antesala del 8M la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado una alarmante advertencia: al ritmo actual, la igualdad de género en el ámbito laboral podría tardar cerca de 200 años en lograrse.

La brecha salarial

Según un informe reciente del organismo, las brechas salariales, la escasa representación femenina en altos cargos y la desigual distribución de las tareas de cuidado continúan frenando el avance hacia un mundo laboral más equitativo. A pesar de los compromisos internacionales y algunos progresos en materia de derechos laborales para las mujeres, el cambio avanza demasiado lento.

"Si no tomamos medidas urgentes y efectivas, las mujeres del futuro seguirán enfrentando las mismas barreras que hoy limitan su acceso a empleos de calidad y su desarrollo profesional", afirmó Gilbert F. Houngbo, director general de la OIT.

El informe destaca que la participación femenina en la fuerza laboral sigue siendo inferior a la de los hombres en la mayoría de los países y que las mujeres continúan asumiendo una mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar. Además, la diferencia salarial global aún ronda el 20%, y la brecha se amplía en sectores tradicionalmente dominados por hombres.

En este contexto, la OIT llama a los gobiernos, las empresas y la sociedad en general a reforzar políticas que promuevan la equidad salarial, el acceso igualitario a oportunidades laborales y la corresponsabilidad en el cuidado familiar.


La discusión sobre la igualdad de género en el trabajo será un tema central en la ICAR, donde se espera que líderes mundiales, sindicatos y representantes del sector privado busquen soluciones concretas para acelerar el progreso en esta materia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades