13/12/2024
En la actualidad es diputada provincial de Entre Ríos, donde es una de las principales referentes de La Cámpora. Cora se sumará en la Cámara alta al bloque de Unión por la Patria.
Este jueves, el Senado de la Nación vivió un día de importantes cambios, luego de la remoción de Edgardo Kueider, quien fue acusado de "inhabilidad moral" y apartado del cargo, a iniciativa del bloque de Unión por la Patria. La decisión fue tomada con el apoyo mayoritario de senadores del PRO, la UCR y hasta algunos miembros de La Libertad Avanza.
LEE MÁS: Granada: El refugio y la inspiración de Federico García Lorca
Kueider, quien se encuentra detenido en Paraguay por presuntos delitos de contrabando de divisas, fue reemplazado por Stefanía Cora, actual diputada provincial de Entre Ríos. Cora, una militante de La Cámpora, asumirá su lugar en el Senado, sumándose al bloque kirchnerista, que con su llegada alcanza los 34 miembros, acercándose al quórum propio en la Cámara Alta.
Con 33 años, Stefanía Cora es una figura política en ascenso en la provincia de Entre Ríos. Estudiante de Historia en la Universidad Nacional del Litoral, fue reelecta en octubre del año pasado como diputada provincial. En 2019, Cora intentó acceder al Senado, pero su lista, encabezada por el Frente de Todos, quedó en segundo lugar, logrando solo una banca frente a la dupla ganadora de Juntos por el Cambio.
En la actualidad es diputada provincial de Entre Ríos, donde es una de las principales referentes de La Cámpora. Cora se sumará en la Cámara alta al bloque de Unión por la Patria.
Su carrera política comenzó a los 16 años, cuando se sumó a la agrupación juvenil liderada por Máximo Kirchner, y con 24 años fue elegida concejal de Paraná, donde tuvo un enfrentamiento político con el entonces intendente radical, Sergio Varisco. Varisco fue destituido y condenado por su implicación en una red de narcotráfico.
Reelegida como diputada, Cora se ha destacado por su postura opositora al gobernador Rogelio Frigerio, quien mantiene cercanía con sectores de la política libertaria. Además, la nueva senadora se ha mostrado activamente a favor de Cristina Fernández de Kirchner en su rol como presidenta del Partido Justicialista (PJ), consolidándose como una figura clave dentro del kirchnerismo.
LEE MÁS: Marcos Di Palma fue contundente al analizar el presente y el pasado político en la Argentina
Con su llegada al Senado, Cora no solo refuerza la bancada oficialista, sino que también se prepara para un rol central en las futuras definiciones políticas del país.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.