13/03/2025
Durante la conferencia de prensa, la ministra vinculó también a un "protegido" del dirigente sindical Luis Barrionuevo por instigar los hechos de violencia durante la manifestación en Congreso.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que permanece en el ojo de la tormenta tras la salvaje represión en Congreso que dejó en estado crítico al fotógrafo Pablo Grillo apuntó contra el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y el exjefe comunal de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, por estar detrás de la movilización que reunió a jubilados e integrantes de las barras bravas de los equipos de fútbol.
Durante la rueda de prensa ofrecida por la funcionaria, las acusaciones se centraron principalmente en los dos dirigentes políticos, de extracción peronista e integrantes de las filas de Unión por la Patria, a quienes la ministra señaló por instigar hechos violentos durante la manifestación del miércoles en el Congreso, que culminó con la salvaje represión por parte de las fuerzas de seguridad.
"No es casualidad que hayan salido de de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están todos procesados por corruptos y no les conviene que siga este gobierno", sostuvo.
Foto: Martín Insaurralde y Fernando Espinoza, los dos dirigentes políticos apuntados por Patricia Bullrich.
LEE MÁS: Villarruel se aleja de Milei y negó un ataque al Gobierno: "Es el ejercicio de la democracia"
"Tenemos varios de tenidos de hinchadas y de barras bravas que salieron de distintos lugares, pero queremos resaltar dos: de la Municipalidad de La Matanza y de la Municipalidad de Lomas de Zamora", aseguró Bullrich.
Sin embargo, la lista de acusados de la ministra no se detuvo ahí y apuntó contra Leandro Caprioti, a quien acusó de ser un "protegido" del dirigente sindical de los gastronómicos, Luis Barrionuevo. "Vamos a ponerlo en la denuncia que vamos a presentar hoy con la Ciudad de Buenos Aires", afirmó.
Varios jubilados resultaron heridos por la brutal represión de las fuerzas de seguridad.
LEE MÁS: La brecha entre los ingresos y los costos de vida de los jubilados sigue aumentando en Argentina
De acuerdo con lo expuesto por la ministra, de la movilización en el Congreso participaron las barras bravas de Gimnasia, Deportivo Merlo, Tigre, Independiente, Argentinos Juniors, Lanús, Nueva Chicago, Los Andes, All Boys, Rosario Central, y Newell's, En ese sentido, la titular de la cartera de Seguridad le exigió a la dirigencia de los clubes involucrados que repudien la participación de los hinchas y que en caso de que sean socios, los quiten de esa condición.
Así, la ministra (quien además anunció el envío de una ley anti barra brava próximamente al Congreso) ratifica la línea discursiva oficial planteada inicialmente por el jefe de Gabinete de ministros Guillermo Francos, quien le había pasado la pelota al peronismo por los hechos de violencia sucedidos durante la manifestación.
Sin embargo, las posturas dentro de La Libertad Avanza sobre lo sucedido distan de ser homogéneas, y fue la propia vicepresidenta Victoria Villarruel que desde la Expoagro 2025 en San Nicolás negó que lo sucedido durante la manifestación se tratara de un ataque de la política hacia el Gobierno. "Es simplemente el ejercicio de la democracia", había planteado la funcionaria.
Por lo pronto, Pablo Grillo, el fotógrafo herido durante la represión por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno, permanece en estado crítico y con pronóstico reservado internado en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires. Grillo sufrió un traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica a causa de la brutal represión policial.
Debido a la complejidad del cuadro clínico de Grillo, desde su entorno difundieron que se necesitan dadores de sangre de cualquier tipo y factor. Quienes quieran donar, podrán acercarse al Hospital Ramos Mejía, ubicado en la calle General Urquiza al 609, en la Ciudad de Buenos Aires.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.