Una joven de 22 años originaria de Bielorrusia fue rescatada en Resistencia, Chaco, luego de haber sido retenida contra su voluntad durante más de un año por su pareja, un hombre argentino de 29 años. La víctima, que llegó al país en febrero de 2024, engañada con promesas de un empleo estable, y sufrió golpes, amenazas y privación de libertad en una vivienda del Barrio Mujeres Argentinas. La Policía de Chaco, tras una denuncia anónima, llevó a cabo un operativo que culminó con la detención del agresor y la liberación de la joven.

El caso se inició cuando la mujer, contactada a través de redes sociales, viajó desde Bielorrusia creyendo que trabajaría en una cadena de supermercados. Una vez en Argentina, su pareja comenzó a ejercer violencia física y psicológica, golpeándola y amenazándola para evitar que saliera de la casa o pidiera ayuda. Según fuentes policiales, el hombre le repetía: "Acá no te va a encontrar nadie", y la mantenía aislada y bajo constante vigilancia. La joven, que no hablaba español con fluidez, no tenía acceso a su pasaporte ni a medios para comunicarse con su familia.

LEE MÁS: La motosierra avanza: el Gobierno recortará subsidios a 15 mil usuarios de luz de Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA

Una denuncia anónima recibida por la Línea 137, dedicada a casos de violencia de género y trata de personas, alertó a las autoridades. El Departamento de Trata de Personas de la Policía de Chaco, junto a la División de Violencia de Género, organizó un operativo en la vivienda ubicada en el Barrio Mujeres Argentinas. Durante el allanamiento, los efectivos encontraron a la joven en condiciones de extrema vulnerabilidad, con signos visibles de maltrato físico. También se secuestraron precintos, un cuchillo y el teléfono móvil del agresor, elementos que serán analizados como prueba.

Rescatan a una joven bielorrusa víctima de violencia de género en el Chaco  | Diario Norte
Rescatan a una joven bielorrusa víctima de violencia de género en el Chaco | Diario Norte

Joven bielorrusa secuestrada en Chaco junto a su bebé.

El detenido, cuya identidad no fue revelada, enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad, lesiones y amenazas, bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género de Resistencia. La víctima recibió atención médica en el Hospital Perrando, donde se constataron hematomas y heridas leves, y fue derivada a un refugio seguro gestionado por el Programa de Asistencia a Víctimas de Trata. Allí, con la ayuda de un intérprete, relató su calvario y comenzó a recibir apoyo psicológico y legal para su recuperación.

LEE MÁS: La motosierra avanza: el Gobierno recortará subsidios a 15 mil usuarios de luz de Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA

La investigación busca determinar si el caso está vinculado a una red de trata de personas, dado que el engaño inicial con una oferta laboral es un patrón común en estos delitos. La Policía analiza los dispositivos electrónicos del agresor para identificar posibles contactos o mensajes relacionados con la captación de la joven. El cónsul de Bielorrusia en Buenos Aires fue notificado y colabora para facilitar la comunicación con la familia de la víctima.

La joven, ahora en un lugar seguro, espera reunirse con su familia, mientras la Justicia avanza en el proceso contra su agresor, cuya detención preventiva fue dictada para garantizar la seguridad de la víctima.