31/08/2022
El ministro de Economía Sergio Massa quiere tranquilizar al sector sindical luego de que se conociera el ajuste de los recursos que reciben las prestadoras de los gremios.
Sergio Massa teme a una ruptura en el vínculo con uno la CGT que tiene una gran capacidad de movilización en medio de la fuerte crisis que atraviesa el país. De esta manera, tras el anuncio de un recorte de los fondos que reciben del Estado las obras sociales que administran sus gremios, el ministro de Economía le aseguró a la cúpula sindical transferencias por más de $ 20.000 millones hasta fin de año.
El objetivo de esto es el financiamiento de los tratamientos, medicamentos y gastos de discapacidad. Esto sucede luego de que los jefes sindicales fueron notificados por la Superintendencia de Servicios de Salud de que hasta fin de año el Ejecutivo transferiría a las prestadoras médicas de los gremios $ 1.500 millones del Fondo Solidario de Redistribución (FSR) para el pago de las prestaciones.
LEER MÁS: Esteban Bullrich está internado en el Hospital Austral
Esto provocó temor en la CGT y, ante esto, Massa y un grupo de dirigentes encabezados por Héctor Daer (Sanidad) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), negociaron para llegar a un acuerdo.
Un sindicalista reveló: "De mínima serán $ 21.000 millones con la intención de llegar a un esquema de $ 6.000 millones por mes desde septiembre a diciembre. Hay que esperar primero que cumplan y que no nos vengan de nuevo en algunos meses planteando que no hay más recursos en el Fondo".
Por su parte, en la sede de UPCN, hablaron sobre el futuro de los servicios de transporte y educación que en la actualidad financian las obras sociales, pero que la central obrera reclama desde hace meses que sean asumidos por el Estado.
Cabe recordar que, este martes, se realizó una protesta de dos días frente a la Casa Rosada de las organizaciones que brindan servicios de traslados y educación para discapacitados, que exigen el mantenimiento del actual sistema.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.