Tragedia en Washington: Un sospechoso fue detenido tras matar a dos empleados de la Embajada de Israel
Las autoridades de Estados Unidos investigan si se trató de un crimen de odio o de un ataque terrorista.
Este jueves 21 de mayo dos empleados de la Embajada de Israel en Washington, D.C., identificados como Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, fueron asesinados a tiros cerca del Museo Judío de la Capital, tras salir de un evento organizado por el Comité Judío Americano.
El sospechoso, Elias Rodríguez, un hombre de 30 años residente en Chicago, fue detenido dentro del museo después de gritar “¡Palestina libre!” durante su arresto, según informó la jefa de la policía de Washington, Pamela Smith.
Las autoridades están investigando el caso como un posible crimen de odio o acto de terrorismo antisemita, aunque aún no han establecido un motivo definitivo.
El FBI y la policía local colaboran en la investigación, y se recuperó un arma en la escena.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenaron el ataque, atribuyéndolo al antisemitismo y a la incitación contra Israel.
“Estos horribles asesinatos en Washington, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”, declaró el presidente Donald Trump en una publicación en Truth Social, expresando sus condolencias a las familias de las víctimas.
Por su parte Netanyahu anunció un refuerzo de la seguridad en las embajadas israelíes a nivel mundial.
Líderes internacionales, como el secretario general de la ONU, António Guterres, y ministros de varios países europeos, también condenaron el acto.
La Embajada de Israel expresó su devastación, destacando que las víctimas eran una pareja joven a punto de comprometerse.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, ha calificado ya el tiroteo como un "acto malvado de terrorismo antisemita" en una publicación en X.
"Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja. Confiamos en que las autoridades estadounidenses tomen medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal. Israel seguirá actuando con determinación para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo", declaró Danon.
El atentado fue condenado igualmente por los gobiernos de Alemania, España, Francia e Italia. La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo estar "conmocionada" y afirmó que "no puede haber espacio en nuestras sociedades para el odio, el extremismo o el antisemitismo".
En cambio, el ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, arremetió contra los países europeos, algunos de los cuales se han mostrado muy críticos con la campaña militar en Gaza, con los consiguientes roces que ello ha provocado con la diplomacia del Estado hebreo.
El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, lamentó la muerte de Yaron Lischinsky y de su novia Sarah Lynn Milgrim. "No hay palabras que puedan expresar la profundidad de nuestro dolor y horror antes esta devastadora pérdida. Nuestros corazones están con sus familias, y la embajada estará a su lado durante este terrible momento", aseguró.
Leiter dijo que la pareja tenía planes para comprometerse durante un viaje a Jerusalén. "El joven había comprador un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén", contó y señaló que "eran una pareja hermosa".