09/04/2025

Sucesos

Verónica Ojeda declaró en el juicio por la muerte de Maradona: acusó a Cosachov de "usarla" y contó las condiciones precarias en la casa de Tigre

"Lo vi dos días antes de su muerte. Estaba hinchado y en su habitación había olor a caca y pis", afirmó la madre de Dieguito Fernando.


Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Maradona y madre de Dieguito Fernando, declaró este martes durante casi tres horas en el juicio por la muerte del astro, donde afirmó sentirse "usada" por la psiquiatra Agustina Cosachov, una de las principales acusadas. La mujer, quien volverá a prestar testimonio este jueves desde las 9:30, relató detalles conmovedores sobre los últimos días de Maradona y criticó duramente las condiciones de la casa de Tigre, donde el exfutbolista falleció el 25 de noviembre de 2020, asegurando que "no se encontraba en condiciones para una internación domiciliaria" debido a un fuerte "olor a pis y caca" en la habitación del Diez.
Ojeda, progenitora del hijo menor de Maradona, señaló que conoce a tres de los acusados por el presunto "homicidio simple con dolo eventual": el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz. Durante su declaración, criticó a Luque por tomarse una foto "cholula" con Maradona tras la operación de un hematoma subdural, afirmando que "mintió" sobre el éxito de la cirugía: "Nos dijo que fue un éxito, pero nos mintió. Es una vergüenza". También acusó a Cosachov de haberla "usada" y cuestionó a Díaz por su lenguaje inapropiado al referirse al alcohol: "Él llegaba y decía que Diego no tenía que tomar chupi, no usaba la palabra alcohol". Sobre la casa de Tigre, en el barrio San Andrés, describió que estaba "sucia" y que el inodoro portátil le dio "vergüenza", detallando que "había olor a pis y caca" y que "se usó un playroom" para la habitación de Maradona, con las ventanas cerradas con placas. "No estaba apta para una internación", sentenció.
La madre de Dieguito Fernando relató que vio a Maradona por última vez el 23 de noviembre de 2020, dos días antes de su muerte, y notó que "estaba hinchado" y tenía un "feo olor". "Le dije que se bañe y se afeite porque su hijo quería verlo", recordó entre lágrimas. Sobre Dieguito, de 13 años, expresó que el niño "sabe que estoy acá por el bien de su papá y para que se haga justicia", especialmente tras ver una foto del cuerpo de su padre presentada por el fiscal Patricio Ferrari. Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach declararon un cuarto intermedio para que Ojeda se recuperara, ya que lloraba desconsoladamente. Además, señaló que el custodio Julio César Coria, quien recuperó la libertad tras estar detenido por falso testimonio, "no le soltaba la mano" a Maradona por órdenes estrictas. Sobre el día del deceso, narró que Jorge Rial la llamó y que se enteró por la radio mientras iba a Tigre, donde encontró a las hijas, hermanas, fiscales y policías, y que luego aceptaron el ofrecimiento de Presidencia para despedirlo en la Casa de Gobierno.
Ojeda también apuntó contra el entorno de Maradona, acusando a Maximiliano Pomargo de mentir sobre su rol como secretario y a Matías Morla por presentar a Luque como "médico de confianza", afirmando que ambos se emborracharon juntos: "Abrías la heladera y estaba llena de vinos y Coronas". Además, criticó a Rita, Ana y Estela, hermanas de Maradona, por "lucrar con la imagen" del ídolo y no visitar a Dieguito. Por su parte, Julio Rivas, abogado de Luque, pidió exponer un audio de una reunión en la clínica Olivos, alegando contradicciones en el testimonio de Ojeda, quien no pudo precisar el rol exacto de Luque como médico clínico o neurocirujano, lo que continuará siendo abordado este jueves.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades