06/05/2025
El Jeep Compass 2026 está listo para dejar atrás todo lo conocido. Aunque su presentación oficial aún no ocurrió, las imágenes filtradas -publicadas por la revista Quatro Rodas- dejaron al descubierto una revolución estética y tecnológica para el SUV mediano de la marca.
El Compass estrenará la plataforma STLA Medium del Grupo Stellantis, la misma que utilizan modelos como los Peugeot 3008 y Citroën C5 Aircross, pero adaptada al espíritu off-road que distingue a Jeep.
La nueva generación muestra líneas marcadas, una silueta más cuadrada al estilo del Jeep Avenger, pasos de rueda bien definidos, luces LED estilizadas y tomas de aire más delgadas. Las versiones filtradas incluyen una unidad en verde lima con emblema 'e' (eléctrica) y otra en blanco con detalles en negro y paragolpes prominente, que apunta a ser la versión Trailhawk, pensada para el off-road.
Por dentro, el Compass 2026 sorprende con un interior mucho más refinado:
Pantalla central flotante,
Botones físicos,
Dial rotatorio,
Asientos de cuero,
Techo panorámico doble,
Head-up display (ausente en las generaciones anteriores).
Los detalles en aluminio en la consola y el tablero le suman un aire sofisticado, sin perder la robustez característica de la marca.
La gran novedad viene bajo el capot. El Compass 2026 ofrecerá:
Opciones híbridas convencionales,
Versiones híbridas enchufables (PHEV),
Y por primera vez, variantes 100% eléctricas con tracción integral.
Basado en datos del Peugeot e-3008, se estima que la versión eléctrica alcanzará hasta 321 CV con baterías de 73 y 97 kWh, prometiendo excelente autonomía y prestaciones.
La producción en Italia arrancará a fines de 2025. Para Norteamérica, la fabricación estaba prevista en Canadá para 2026, pero los aranceles en EE. UU. generaron retrasos. En nuestra región, habrá que estar atentos al recambio en Brasil, desde donde llega el Compass que se vende en Argentina y que comparte fábrica con los Renegade, Commander, Toro y Rampage.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.