25/09/2023
La CGT anunció que realizará el viernes un acto ante el Congreso
para festejar la eliminación del Impuesto a las Ganancias y Sergio Massa será el
único orador.
En un comunicado, la CGT criticó a Javier Milei al sostener su "absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales, con imaginarios equilibrios virtuosos de mercado que nunca se concretan y que en la práctica, nos conducirían hacia un camino de desintegración, violencia y descomposición".
Por otro lado, los dirigentes gremiales tomaron distancia del
acuerdo político de Luis Barrionuevo: "Ninguna especulación individual y
oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado
que, por historia, por convicción y por compromiso, manifestamos nuestra única
opción electoral por el candidato Sergio Massa".
Asimismo, la mesa chica de la CGT avanzó con la organización del
acto del viernes y aprobar un documento, titulado "Lo que está en juego en
estas elecciones", que contiene el apoyo a Massa.
En esta línea, la CGT aseguró: "Los trabajadores argentinos entendemos claramente lo que está en juego en estas elecciones. Conocemos el valor de los derechos colectivos. Y hemos asumido el compromiso histórico de su defensa. Con la misma convicción que lo hacemos día a día, los vamos a sostener en octubre con los votos en las urnas. El acuerdo democrático que hemos abrazado hoy está en peligro cuando se ponen en discusión fundamentos básicos de nuestra vida institucional como la educación pública y gratuita, la salud pública, la seguridad social y los derechos laborales individuales y colectivos".
Por último, los dirigentes aclararon: "Las organizaciones
sindicales representamos la fuerza colectiva de los trabajadores, la tradición
de sus luchas y de sus conquistas, y la Confederación General del Trabajo, como
la entidad madre que las reúne, vuelve a expresar públicamente y con claridad
su absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el
delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales, con
imaginarios equilibrios virtuosos de mercado que nunca se concretan y que en la
práctica, nos conducirían hacia un camino de desintegración, violencia y
descomposición".
En la reunión participaron: Pablo Moyano (Camioneros), Andrés
Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras
Sanitarias), Jorge Sola (Seguro), Julio Piumato (judiciales), Sergio Palazzo
(bancarios), Rodolfo Daer (Alimentación), Abel Furlán y Naldo Brunelli (UOM),
Mario Calegari (UTA), Carlos Frigerio (cerveceros), Guillermo Moser (Luz y Fuerza),
Hugo Benítez (textiles) Sebastián Maturano (La Fraternidad), Roberto Solari
(guardavidas) y Carlos Sueiro (Aduanas).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.