El Tribunal Oral Federal de Corrientes decidió rechazar la elevación a juicio de la causa paralela por la desaparición de Loan Peña, ordenando que los 10 procesados en este expediente sean juzgados junto a los imputados de la causa principal, que aún está en investigación, según confirmaron fuentes judiciales. La resolución devuelve las actuaciones al Juzgado Federal de Goya, en un nuevo giro en el caso que conmueve al país.
La causa paralela involucra a Elizabeth Noemí Cutaia, Alan Juan José Cañete, Pablo Gabriel Núñez, Verónica Paola Machuca Yuni, Valeria Liliana López, Esteban Federico Rossi Colombo, Nicolás Gabriel "El Americano" Soria, Leonardo Daniel Rubio, Pablo Javier Noguera y Delfina Taborda, procesados por delitos como privación ilegítima de la libertad, estafa calificada, defraudación a la administración pública y encubrimiento, además de cargos adicionales como suministro de estupefacientes, resistencia a la autoridad, falso testimonio, violación de secretos y usurpación de títulos. Sin embargo, el Tribunal consideró que la elevación a juicio es "parcial" porque la investigación del hecho principal no ha concluido.
En el escrito judicial, el Tribunal argumentó que juzgar la causa paralela por separado compromete el debido proceso y el derecho de defensa, dado que los delitos de encubrimiento están "ligados" al secuestro de Loan. "Atender esta parte de la causa sin el resto de lo actuado resulta complejo", señaló, ordenando que se complete la instrucción para incluir a los 17 imputados en un único debate oral. La causa principal, que involucra a Laudelina Peña, Mónica Millapi, Daniel Ramírez, Antonio Benítez, Victoria Caillava, Carlos Pérez y Walter Maciel, sigue bajo investigación tras una segunda extensión solicitada por la jueza Cristina Penzo, que finalizará a mediados de julio.
La abogada Sonia López, defensora de "El Americano" Soria, calificó la elevación a juicio como un "papelón" de la jueza Penzo. "No tiene sentido elevar esta causa cuando es dependiente de la causa principal. Los responsables del secuestro de Loan están aportando o quitando pruebas, y ahora resulta que este caso fue elevado", expresó a NA. La decisión del Tribunal busca garantizar un juicio integral, pero prolonga la incertidumbre en torno a la desaparición del menor, mientras las familias y la sociedad exigen respuestas sobre un caso que lleva más de un año sin resolverse.