El gremio estatal ATE (Asociación Trabajadores del Estado) volvió a paralizar el microcentro porteño este jueves con una masiva movilización en repudio a los despidos en la administración pública y en defensa de su secretario general, Rodolfo Aguiar, quien fue recientemente amenazado de muerte a través de redes sociales por un presunto fanático libertario.

ATE protestó en las calles del microcentro

La protesta se desarrolló desde horas de la mañana con un corte total en la intersección de Avenida de Mayo y 9 de Julio, generando un importante caos vehicular y obligando al desvío de numerosas líneas de transporte. Según comunicó ATE, la medida fue convocada “para exigir la inmediata reincorporación de trabajadores despedidos y denunciar la escalada de violencia política contra la dirigencia sindical”.

Grave amenaza contra Rodolfo Aguiar

Uno de los ejes centrales de la protesta fue el repudio a las amenazas de muerte que recibió el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien publicó en su cuenta de X (ex Twitter) un mensaje intimidante que le fue enviado por un usuario que se identifica con posturas libertarias extremas.

El mensaje de Aguiar

"Este tipo de mensajes no solo buscan amedrentarme a mí, sino disciplinar a todo el movimiento sindical. No lo vamos a permitir", declaró Aguiar durante el acto frente a la Casa Rosada, escoltado por delegados de todo el país.

“Este Gobierno nos quiere hacer retroceder más de un siglo en materia de derechos laborales. Atacan el derecho de huelga porque para los trabajadores es nuestra arma más letal. La última modificación es ilegal y no existe ninguna posibilidad de que pueda prosperar. Vulnera la Constitución Nacional. Nosotros no la pensamos acatar”, agregó  Rodolfo Aguiar,

ATE denuncia persecución y ajuste

Desde ATE denuncian que el Gobierno nacional lleva adelante un “ajuste brutal” en el sector público, con más de 15.000 despidos en distintas áreas del Estado en lo que va del año. Además, advirtieron que las amenazas recibidas por Aguiar “no son hechos aislados”, sino parte de un clima de creciente hostilidad contra los sindicatos, alimentado por sectores “que promueven el odio bajo la bandera de la libertad”.

El gremio anticipó que, si no hay respuestas oficiales, profundizarán el plan de lucha con paros escalonados y nuevas movilizaciones en todo el país.