FIAT Titano nacional: arranca la producción de la nueva pickup mediana en Córdoba
La primera pickup mediana de Stellantis fabricada en Argentina ya sale de línea en Córdoba. Con un robusto motor 2.2 L Multijet turbodiésel y equipamiento ADAS, la Titano promete elevar la integración local y abastecer a toda la región. Te contamos los detalles de la inversión, el plan de exportación y qué esperar de su estreno.
Inversión récord y nuevos puestos de trabajo
Stellantis destinó 385 millones de dólares para modernizar la planta de Ferreyra, en Córdoba, donde ahora se ensambla la FIAT Titano. Además del rediseño de líneas de producción, el proyecto generó 1.800 nuevos empleos, con un enfoque de género que promueve la incorporación de un 50 % de mujeres a la fuerza laboral.
'Produciremos más y mejor, con alto contenido de piezas nacionales', destaca la compañía, que busca reforzar su red de proveedores locales y convertir a la Titano en un referente regional.
Leer también: Ford Mustang GT Performance Manual arrasa en Brasil y complica su llegada a Argentina
El corazón diesel: multimotor 2.2 L Multijet
Junto con el inicio de fabricacio?n de la Titano, Stellantis puso en marcha la línea de montaje para el motor 2.2 L Multijet turbodiésel, clave para la experiencia de manejo de esta pickup:
Potencia estimada: 200 CV
Torque: 450 Nm
Transmisiones previstas: automática ZF de ocho marchas o manual de seis velocidades
Sistema Mild Hybrid de 48 V: para optimizar consumos y emisiones
Este impulsor, compartido con la Peugeot Landtrek y la RAM 1200 en otros mercados, sumará robustez y eficiencia a la nueva pickup nacional.
Diseño y tecnología al día
La Titano conserva su identidad heredada de la versión uruguaya, con leves retoques en el paragolpes delantero para integrar el radar de asistencias a la conducción (ADAS). Según Stellantis, la verdadera revolución llegará en la dinámica de marcha, con ajustes de suspensiones y refuerzos en el chasis pensados para soportar uso tanto urbano como de trabajo pesado.
Longitud estimada: ~5,3 m
Capacidad de carga: alrededor de 1 tonelada
Equipamiento de seguridad: frenado autónomo de emergencia, alerta de colisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo, y más.
Exportación y lanzamientos futuros
La Titano nacional no sólo abastecerá al mercado local, sino que también se exportará a países vecinos. Stellantis anticipa que, para junio de 2025, la pickup desembarcará oficialmente en concesionarios de todo el país, lista para competir con las medianas chinas y japonesas.
En paralelo, la fábrica de Córdoba ya evalúa la posibilidad de producir sus hermanas de gama -Peugeot Landtrek y RAM 1200- aunque sin cronograma confirmado.