El Monumental se erigió como el escenario de un acontecimiento memorable en la historia de River. El elenco dirigido por Marcelo Gallardo sufrió un brote de contagios por coronavirus que le impidió contar con 20 integrantes del plantel profesional, entre ellos los cuatro arqueros inscriptos en la lista de buena fe de la Copa Libertadores, pero se sobrepuso a las adversidades y obró un milagro futbolístico. Con Enzo Pérez como guardameta improvisado, ratificó su filosofía de juego, demostró un espíritu inquebrantable y derrotó 2-1 a Independiente Santa Fe en el marco de la quinta fecha del Grupo D del certamen continental.

La antesala del compromiso estuvo determinada por las ausencias en el plantel del conjunto de Núñez, que confirmó cinco nuevos casos positivos de la enfermedad tras la eliminación a manos de Boca en los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Por lo tanto, los directivos de la institución efectuaron un pedido ante Conmebol para incorporar a la nómina original de la competencia internacional a los arqueros juveniles, Alan Leonardo Díaz y Agustín Gómez. Sin embargo, el ente rector del fútbol sudamericano brindó una respuesta adversa y obligó al Muñeco a recurrir a uno de los 11 jugadores de campo a disposición para defender la valla.


https://twitter.com/Libertadores/status/1395174435846598658

El cuadro de Bogotá exhibió la intención de poner a prueba la resistencia de Pérez bajo los tres palos desde el amanecer del duelo. De hecho, aglutinó a un grupo de jugadores en las inmediaciones del arco contrario y lanzó una pelota hacia el área desde un tiro libre en la primera acción del juego, pero el centro fue impreciso y no recaló en ninguno de los futbolistas que aguardaban por el envío. En consecuencia, facilitó el trabajo del mendocino, quien hizo rebotar el balón en el césped, lo contuvo sin mayores inconvenientes y sacó como si fuese un especialista.


https://twitter.com/Libertadores/status/1395196737862742020

Luego de la primera incursión de la visita, el Millonario exhibió valentía y respetó las premisas del estilo que pregona su entrenador a pesar de las bajas y los cambios de intérpretes. De inmediato, se adueñó del protagonismo, disimuló la falta de los principales miembros de su habitual estructura táctica y sometió a Santa Fe. Cuando transcurrían los primeros dos minutos, advirtió y coqueteó con la inauguración del marcador: Julián Álvarez filtró un pase aéreo y localizó a Agustín Fontana, quien se apresuró en la definición y ensayó un disparo que se marchó por encima del travesaño.

Con Enzo Pérez en el arco, River hizo historia y venció 2-1 a Independiente Santa Fe por la Libertadores
Con los cuatro arqueros inscriptos en la Copa Libertadores afectados por el coronavirus, Enzo Pérez aceptó el desafío: fue el arquero de River e hizo historia en el triunfo sobre Independiente Santa Fe.

River fue agresivo cuando gozó de la posesión, consolidó su supremacía en el desarrollo del encuentro y logró la apertura del resultado en su segunda aproximación. A los tres minutos, Jeisson Palacios despejó de manera defectuosa y propició la aparición de Fontana, quien volvió a hallarse en soledad e intentó rematar entre las piernas de Leandro Castellanos, pero el arquero bloqueó el tiro. No obstante, Fabrizio Angileri capturó el rebote en la medialuna y concluyó la maniobra con un disparo de derecha que ingresó al fondo de la red para establecer el 1-0.


https://twitter.com/Libertadores/status/1395198388929445888

La inyección anímica del gol agudizó el dominio de River, que mantuvo la misma mentalidad ofensiva, intensificó su búsqueda y amplió la diferencia por intermedio de una jugada detenida. A los seis minutos, David Martínez ejecutó un tiro libre desde las adyacencias de la mitad de la cancha y envió un centro hacia Álvarez, quien obtuvo un rédito de la pasividad defensiva de Santa Fe, partió con espacios, realizó un control orientado en el interior izquierdo del área y con un potente remate de zurda anotó el 2-0.


https://twitter.com/Libertadores/status/1395197201647869952

En desventaja, Santa Fe se apropió de la iniciativa, pero careció de ideas e imaginación para derribar el muro defensivo que le propuso River, que contó con la colaboración de todos sus futbolistas para obstaculizar los diferentes callejones y dificultar el arribo a su arco. En consonancia, Pérez solo tuvo que intervenir en escasas ocasiones durante el primer tiempo: despejó con las manos, con un movimiento similar al de un jugador de vóley, tras un desvío en Jonatan Maidana y, más tarde, mandó la pelota al córner después de un tiro desde larga distancia de Palacios.


https://twitter.com/Libertadores/status/1395197969608200194

River apostó por una postura conservadora en el complemento por diversos factores. Por un lado, buscó disminuir los esfuerzos de sus futbolistas teniendo en consideración que no tenía ningún suplente a disposición. Además, intentó que los cinco integrantes de su última línea, entre los que se encontraba el debutante Tomás Lecanda (también hizo su presentación como profesional Felipe Peña Biafore) defendieran cerca del área para proteger a Pérez, que adquirió mayor confianza con la progresión del cotejo. Mientras que le cedió las responsabilidades a Santa Fe, que no disipó sus problemas en la gestación del juego.

Aunque contó con mayor presencia del área y ejerció un control geográfico, el equipo colombiano fue víctima de sus propias limitaciones e imprecisiones, que ocasionaron que solo consiguiera entrar al área de manera esporádica y con movimientos forzados. Pero logró reducir la diferencia en uno de sus arrebatos ofensivos. A los 28’, Jhon Arias se escapó del marcaje de Milton Casco, se filtró por el interior izquierdo del área y envió un pase hacia atrás para Kelvin Osorio, quien empujó el balón, superó la resistencia de Pérez y decretó el 1-2.

Con Enzo Pérez en el arco, River hizo historia y venció 2-1 a Independiente Santa Fe por la Libertadores
Luego de la victoria sobre el equipo colombiano, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se convirtió en el nuevo líder del Grupo D de la Libertadores y se encima hacia los octavos de final.

Los últimos y desesperados intentos de Santa Fe fueron infructuosos e insuficientes para modificar el desenlace de un partido que ingresó en la historia del fútbol sudamericano. De esta manera, River consumó la obtención de un triunfo sin precedentes en sus 119 años de vida, escribió otra página dorada en el ciclo de Gallardo y, como si fuera poco, se transformó en el nuevo líder del Grupo D de la Libertadores. Ahora, acumula nueve puntos y buscará sellar su clasificación hacia los octavos de final del torneo cuando en la última jornada reciba a Fluminense de Brasil.

Mientras los futbolistas, directivos y simpatizantes disfrutan de una conquista con tintes épicos, Pérez goza de lo acontecido como un fanático más, pero también le añade una distinción a su carrera. El ex Godoy Cruz, Benfica y Valencia podrá presumir de que fue mediocampista en el plantel de Estudiantes de La Plata que se consagró en la Libertadores 2009, en la Selección Argentina que fue subcampeona del Mundial de Brasil 2014 y en el River que se coronó campeón de la Libertadores 2018. Y, además, podrá rememorar con orgullo el día que se vistió de arquero para oficiar de héroe cuando el club de sus amores más lo necesitaba.

Formaciones

River: Enzo Pérez; Milton Casco, Tomás Lecanda, Jonatan Maidana, David Martínez, Fabrizio Angileri; Julián Álvarez, Felipe Peña Biafore, José Paradela, Jorge Carrascal; Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.

Independiente Santa Fe: Leandro Castellanos; Fainer Torijano, Alejandro Moralez, Jeisson Palacios; Alexander Porras, Leonardo Pico, Daniel Giraldo (ST 16’ Sherman Cárdenas – 41’ Auli Oliveros); Jersson González (ST Kelvin Osorio), Jhon Arias, Jhon Velásquez (ST Diego Valdes); Jorge Ramos (ST 41’ Hollman McCormick). DT: Harold Rivera.

Goles: PT 3’ Fabrizio Angileri (RIV) y 6’ Julián Álvarez (RIV). ST 28’ Kelvin Osorio (IND).

Amonestados: ST 15’ Daniel Giraldo (IND), 19’ Jorge Ramos (IND) y 38’ Alejandro Moralez (IND).

Estadio: Monumental.

Árbitro: Víctor Carrillo (Perú).