El Gobierno de España decidió reducir el aforo en los estadios de La Liga y de la Segunda División. Por el gran aumento de casos de coronavirus, Sanidad expresó que solo podrá haber un aforo del 75% y podría bajar si la situación critica continua.

España
España
España explota de casos de coronavirus en España.

La historia parece volver a repetirse. Los casos subieron en todo el mundo, incluso en Argentina -más de 30 mil casos, y la variante Ómicron de coronavirus es una real preocupación a nivel mundial. Las pocas restricciones y la negación de los antivacunas hacen que el COVID vuelva a ser un problema. En ese sentido, el fútbol no está exento de eso y en Europa cada vez son más los planteles contagiados. Un ejemplo está en la Premier League de Inglaterra, donde en dicho país llegan a 100 mil casos por días.

Otro de los países que está sufriendo el virus es España. Uno de los que ya había informado un brote en su plantel es el Real Madrid. Días más tarde se les sumó el Barcelona, el Rayo Vallecano y el Elche. Ahora, el que sufrió el coronavirus es el Atlético de Madrid. Luego de las pruebas PCR realizadas a todo el plantel, se informó que el Cholo Simeone, Antoine Griezmann, Koke, João Félix y Héctor Herrera dieron positivo de COVID-19.


https://www.youtube.com/watch?v=fFp-0OQ2crQ

En ese sentido, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España comenzó a tomar medidas para apalear los contagios. Los anuncios dispuestos fueron la reducción del 75% de aforo en los estadios de fútbol de La Liga y la Segunda División.

LEER MÁS: Habemus DT: Pedro Troglio es el nuevo técnico de San Lorenzo

Sanidad de España lo confirmó en conferencia de prensa

Por lo tanto, Carolina Darias, ministra de Sanidad, expresó en conferencia de prensa: "Se establece hasta un máximo de aforo en exteriores de 75% para recintos abiertos y un aforo máximo de hasta 50% en recintos cerrados, respetando el uso obligatorio de mascarillasni comer ni fumar".

Además, "las Comunidades Autónomas tendrán la potestad de dejar el máximo del 75 por ciento o reducirlo aún más en los espectáculos al aire libre y lo mismo con el 50 por ciento en espacios cerrados".