Lionel Messi comienza a vislumbrar el objetivo en el horizonte. Mientras los directivos ultiman detalles para anunciar el regreso de La Liga el próximo 11 de junio, con la disputa del clásico entre Sevilla y Betis, el astro rosarino continúa los trabajos con Barcelona, con la intención de arribar de la mejor manera a la reanudación de la actividad oficial en España.

La Pulga, que en el entrenamiento del martes fue protagonista al convertir un gol que se convirtió en furor en las redes sociales, reveló su lado más sincero al analizar cómo será el retorno a las competiciones, donde el Culé es líder del certamen local y se mantiene en carrera en la Champions League, tras igualar 1-1 con Napoli en el duelo de ida de los octavos de final.

La sinceridad de Messi: "Será la misma temporada, pero la viviremos diferente"
Lionel Messi analizó el regreso a las competencias oficiales.

"Cuando volvamos a jugar, será como empezar de nuevo. Vamos a tener un tiempo para prepararnos antes de que arranque la competición, y, por otro lado, vamos a recuperar jugadores importantes para nosotros, que estaban lesionados. Técnicamente será la misma temporada, pero creo que todos los equipos y jugadores lo vivirán de forma diferente", reconoció el argentino en diálogo con Adidas, su patrocinador.

Y agregó: "Aunque ya no juego dos partidos por semana, intento entrenar todos los días y voy haciendo los ejercicios que nos pasan. Pero, obviamente, no tiene nada que ver con entrenar con el grupo y, sobre todo, no tener el ritmo de partidos es lo feo, pero es la nueva normalidad con la que tenemos que vivir. Por eso es necesario que tengamos una preparación antes de competir otra vez".

El astro rosarino se refirió a los efectos ocasionados por la pandemia del COVID-19.

El período de confinamiento se había convertido en una amenaza para la unión que fomentan los equipos durante el transcurso de las temporadas, ya que los futbolistas solo podían conversar de manera virtual. Sin embargo, pese a que el protocolo sanitario implica que las prácticas se desarrollen con grupos divididos, el delantero fue optimista y brindó su fórmula para fortalecer el lazo: "Ahora más que nunca es importante seguir en contacto con el equipo. De vez en cuando, nos juntamos todos para hablar y vernos. Y, con muchos otros, hablo todos los días".

"No podemos pensar en lo que estamos dejando atrás este año. Es mejor pensar en el futuro. Como volver al día a día de los entrenamientos, ver a los compañeros, jugar los primeros partidos. Sin duda, será raro al principio, pero ¡tengo muchas ganas de volver a competir!", prosiguió.

La sinceridad de Messi: "Será la misma temporada, pero la viviremos diferente"
La Pulga brindó su fórmula para fomentar la unión del vestuario de Barcelona en medio de la pandemia.

El capitán de la Selección Argentina manifestó el deseo que tenía por disputar este año la Copa América, la cual fue postergada para 2021 por la propagación de la pandemia del coronavirus: "Retrasar la Copa América fue una enorme decepción, pero desde luego era normal y lo más lógico. La Copa iba a ser un gran acontecimiento para mí este año y tenía una ilusión muy grande de volver a jugarla. Fue duro cuando me enteré del aplazamiento, pero lo comprendí perfectamente".

Además, el atacante se refirió a los efectos ocasionados por el COVID-19: "Yo creo que nadie se podía esperar algo así. Hubo gente que habló de que podría haber pandemias mundiales y que de vez en cuando podían darse. Pero lo cierto es que no me podía imaginar que fuera tal y como se dio, ni el tremendo impacto que está teniendo a nivel prácticamente mundial".

Por último, el ganador de seis Balones de Oro destacó la importancia del aspecto psicológico para competir en el alto rendimiento. "Hay quien piensa que esta fortaleza mental es el 40, el 50 o incluso el 60% de nuestro deporte. Supongo que depende también de cada deportista en particular. Pero sí que creo que tiene mucha importancia y que cada día se prepara más ese aspecto en el ámbito de los deportistas profesionales", concluyó.