El lunes por la noche, murió un juez de Catamarca que había sido internado en Tucumán por dengue, lo cual enciente las alarmas en la región del norte del país a raíz del aumento de casos y fallecidos por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

La víctima fue identificada como Marcos Herrera, quien se desempeñaba como magistrado en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral, de Familia y Menores de Catamarca desde 2018. Según informaron, el juez se encontraba internado en Tucumán por dengue así como también por estrés laboral.

Ante el hecho, los familiares comunicaron que los restos del fallecido magistrado fueron trasladados el martes a su ciudad natal Santa María, en Catamarca.

Alarma en el país: muere un juez en Tucumán por dengue

El ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, informó este martes que se registraron más de 13 mil casos de dengue y reafirmó que "es importante la consulta médica cuando hay fiebre y vómitos”.

Además, el funcionario provincial agregó: “Hay entre 2.500 y 3.000 pacientes activos, todos los demás están dados de alta”. “No importa la edad del paciente, si tiene fiebre alta y vómitos tiene que hacer una consulta para ser hidratado convenientemente y recibir sueros para sacarlos de la deshidratación, que causa problemas severos que pueden llevar a la muerte”, enfatizó Medina Ruiz.

Según puntualizó el ministro, “las complicaciones de esta enfermedad son las hemorragias, que se las puede anticipar haciendo un laboratorio para ver si las plaquetas están bajas” y ejemplificó que puede darse como síntoma “cuando hay hemorragias en encías y las mujeres sufren pérdidas fuera de su periodo menstrual”.

De esta manera, Tucumán se convirtió en la provincia argentina con más muertes por dengue. Desde febrero se registraron 8 fallecidos por la infección que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti.

Alarma en el país: muere un juez en Tucumán por dengue

Cabe señalar que no sólo Tucumán se ve afectada sino que el total de las provincias con el dengue son Buenos Aires, Córdoba, Jujuy, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Corrientes, Formosa, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación, las 14 jurisdicciones tienen circulación viral autóctona de dengue.

El último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, hasta la última semana de marzo incluida, en el país se notificaron 28.235 casos de dengue, de los cuales la mayoría (25.419) no tenía antecedentes de viajes.