El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en la residencia de Olivos a un grupo de empresarios para analizar la situación económica y discutir cómo puede volver a crecer la Argentina tras la pandemia coronavirus.

Fernández analizó junto a empresarios la negociación de la deuda y la situación económica

Según trascendió, el mandatario recibió a Luis Pagani, dueño de Arcor; Sergio Kaufman, de Accenture; Miguel Acevedo, de Aceitera General Deheza y presidente de la UIA; Daniel Herrero, CEO de Toyota; Luis Pérez Companc; Marcos Bulgheroni, de Panamerican Energy (PAE); Javier Madanes Quintanilla, de Aluar; y el presidente de IDEA, Roberto Murchison. El CEO del Grupo Techint también estaba invitado, pero confirmó que no participaría del encuentro porque preside la reunión del board de Tenaris a nivel global.

Además, el mandatario estuvo acompañado por los ministros de Interior, Eduardo de Pedro y de Economía, Martín Guzmán, y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz y General de la Presidencia, Julio Vitobello, además del jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos.

La última reunión convocada por el jefe de Estado a los empresarios se realizó el 4 de mayo y tuvo como principal objetivo dialogar sobre el proceso de reestructuración de la deuda y los avances que se estaban logrando. En ese momento Fernández les había transmitido su anhelo de lograr un rápido acuerdo para evitar el default, pero no lo consiguió.

A diferencia de ese momento, en este encuentroFernández hizo mención de la negociación y volvió a garantizar que el deseo oficial es poder realizar en los próximos días una nueva oferta final. Además, escuchó a los dueños de las grandes compañías de la Argentina sobre cómo están atravesando la pandemia y cómo planean la salida de la crisis generada por la pandemia coronavirus.

Fernández analizó junto a empresarios la negociación de la deuda y la situación económica

Según trascendió, coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para un plan de reactivación pos COVID-19 y desde el Gobierno manifestaron que esperan una solución favorable a la negociación de la deuda externa para encaminar el proceso de recuperación.

Por otra parte, la UIA prepara un documento que presentarán en las próximas semanas a distintas autoridades, que contiene un compendio de propuestas para recuperar el dinamismo dentro del sector industrial.

Por último también se espera que los empresarios manifiesten su preocupación por los mayores controles a la compra de divisas.