La vicepresidenta volvió a expresarse a través de un escrito en la que criticó a la oposición por esperar su opinión para expresarse sobre un acuerdo con el Fondo Monetario.

Hotesur: sobreseyeron a Cristina Kirchner y a sus hijos - Primera Edición
Hotesur: sobreseyeron a Cristina Kirchner y a sus hijos - Primera Edición
Cristina publicó una carta con el título “De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades”.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó hoy en sus redes sociales, una carta titulada "De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades". En el escrito, la exmandataria hizo referencia a la deuda con el FMI, el rol de la oposición y los medios de comunicación.

En el texto, aludió al título de una nota periodística que decía: "El FMI, la lapicera de Cristina Kirchner y la disputa que recrudece de Alberto Fernández con la vicepresidenta", publicado hace varias semanas.

"Declaraciones como "no vamos a decir nada del acuerdo con el FMI hasta que Cristina no opine" son moneda corriente  en portales, programas de TV y redes sociales", criticó Cristina.


https://twitter.com/CFKArgentina/status/1464700891420782593?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1464700891420782593%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.filo.news%2Factualidad%2FCristina-La-politica-debe-dejar-de-ser-solo-un-show-para-la-television-20211127-0030.html

En la carta la vicepresidenta se refirió a Juntos por el Cambio como "la coalición opositora que ha ganado, a nivel nacional, las elecciones parlamentarias celebradas el 14 de noviembre pasado", clausurando así la discusión generada la semana siguiente a la elección.

La ex presidenta pidió "ejercer la responsabilidad" de la representación y apuntó contra la coalición opositora: "¿O para qué quieren las bancas? ¿Para cobrar la dieta? ¿O tal vez para viajar al exterior con pasajes gratis y viáticos en dólares? ¿Para posicionarse de cara al 2023?".

En la carta, Cristina insistió en la idea de que es el poder Ejecutivo, representado en el presidente, el que decide la política del país. "La lapicera no la tiene Cristina… siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación. Y no lo digo yo, lo dice la Constitución Nacional. Que a nadie lo engañen sobre quién decide las políticas en la Argentina", escribió.

Al referirse a la negociación en marcha con el FMI, la ex senadora aseguró que se trata de "un momento histórico de extrema gravedad"y advirtió por las posibles consecuencias: "Puede llegar a constituir el más auténtico y verdadero cepo del que se tenga memoria para el desarrollo y el crecimiento CON INCLUSIÓN SOCIAL de nuestro país".

Por último, Cristina cerró su carta destacando el discurso de Fernández el 9 de julio, cuando prometió "irse a su casa" antes de claudicar "ante los acreedores o ante un laboratorio".

"Que Dios y la Patria los ilumine a todos y todas. Los argentinos y las argentinas lo necesitamos", cerró.