El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró preocupado por el aumento de casos y aseguró que se deberán tomar medidas estrictas para reducir al mínimo el contacto personal, a la vez, admitió que “no se puede proyectar lo que va a pasar después del 17 de julio”. En conferencia de prensa, Larreta anunció un plan para ampliar la cantidad de testeos y mejorar, así, la búsqueda de contactos estrechos de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de esta nueva fase de la cuarentena que comienza mañana miércoles. “Son medidas difíciles después de una cuarentena larga, pero estamos convencidos de que la combinación de restringir el contacto personal al máximo con mayores testeos y aislamientos, reducen la tasa de contagios”. 

Larreta preocupado por el aumento de casos y la ocupación de camas de terapia intensiva
Testeos rápidos.

El objetivo del operativo Detectar es identificar de manera temprana a los “contactos estrechos” de las personas recientemente confirmadas con coronavirus, evaluarlos y lograr mitigar la contagiosidad del virus. Aquellos que presentan síntomas compatibles con la enfermedad permanecerán aisladas preventivamente, esperando el resultado correspondiente. En el caso de ser positivos, serán trasladados según su necesidad de atención o regresarán a su domicilio. Actualmente, este operativo moviliza a 1.478 personas, empleados de diversas áreas del gobierno de la Ciudad y de la Nación, integrantes de organizaciones barriales, estudiantes de último año de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, empleados de las comunas involucradas y de la Defensoría del Pueblo. 

En los próximos días comenzarán los testeos en Chacarita, por ser el barrio con más casos confirmados en los últimos cinco días. Los siguientes puntos serán seleccionados de acuerdo a la evolución de los contagios a lo largo del territorio porteño. De esta manera, el jefe de Gobierno porteño intenta diferenciarse tras haber recibido presiones por parte de sus socios internos de la coalición Juntos por el Cambio, quienes le exigieron desmarcarse de la gestión nacional y bonaerense. “Tomamos las decisiones según los datos, y los datos hoy son contundentes. El aumento de la ocupación de las camas de terapia intensiva es muy preocupante”, expresó defendiendo su estrategia.