Martín Tetaz confirmó su candidatura como diputado nacional por Juntos por el Cambio
Luego de haberlo pensado este fin de semana, el economista confirmó que será candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, Martín Tetaz formará parte de la lista que encabezará la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. En tanto, a las 15.30 horas, en el Parador Antares de la Plaza Houssay, está prevista la aceptación oficial de su candidatura. A través de un encuentro junto a la prensa que compartirá con el senador Martín Lousteau y la presidente de la UCR de la Ciudad, Mariela Coletta.

Mediante el programa radial Lanata Sin Filtro, el columnista de economía explicó que “tuve un llamado hace un mes de Martín Lousteau, entusiasmado con lo que significaba el resurgimiento del radicalismo. El lanzamiento de Facundo Manes en la Provincia de Buenos Aires con la posibilidad de concretar que el partido lidere lo que es el espacio de Juntos por el Cambio. Estamos en momentos en el que mucha gente no se da cuenta, se está jugando también la Argentina en el futuro”.

Desde Juntos por el Cambio entienden que esta campaña electoral 2021 estará signada por la discusión de los temas económicos. Es por eso que, en el armado político de la lista, Horacio Rodríguez Larreta, eligió honrar su compromiso con la Unión Cívica Radical (UCR). Esto deja en segundo plano a Patricia Bullrcih, la presidenta del PRO. Según trascendió, fue Lousteau quien eligió proponerle a Larreta la candidatura de Tetaz
. Con la incorporación del mencionado economista, la UCR gana una pulseada interna dentro del bloque de JxC. Ratifica el acuerdo sellado entre Lousteau y Larreta en el año 2016. Además, solidifica al espacio que responde al ex ministro, luego de que Vidal apoyara, durante las internas radicales, a Maxi Abad, adversario de Lousteau en la provincia.

Martín Tetaz
Es economista, graduado de la Universidad Nacional de La Plata, y muy cercano a la Unión Cívica Radical. Será el segundo en la lista, detrás de María Eugenia Vidal. La finalidad de su incorporación será respaldarla en la discusión económica que cruzará a toda la elección.
Por otra parte, la postulación de Vidal llegó luego de que Patricia Bullrich, decidiera dar un paso al costado en sus intenciones de competir por la Ciudad de Buenos Aires.