Para Máximo, “lo que está en juego” en las elecciones es lo que se votó en 2019
El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, planteó que “lo que está en juego”
en las próximas elecciones “es lo que votó la gente en 2019”.
En esa línea, marcó que, cuando el peronismo volvió al poder, “la gente no eligió el plan del FMI”, sino que se expresó “en contra de lo que estaba haciendo (Mauricio) Macri en el país”.

“Nosotros podemos dar vuelta la taba”,
dijo de cara a las generales de noviembre al cerrar un acto en Lanús que, bajo el lema “Imitemos el ejemplo”, organizaron los ateneos Néstor Kirchner de la Tercera Sección Electoral, espacio que agrupa a organizaciones del kirchnerismo bonaerense, en memoria de su padre, el expresidente Néstor Kirchner, de cuya muerte se cumplirán once años este miércoles.
“El desafío que tenemos por delante es complejo y difícil, pero para eso siempre nos preparamos. Para nosotros, nunca nada fue fácil y, para el pueblo argentino, tampoco”,
señaló. "Si debatimos, si trabajamos, seguramente el camino será más sencillo”, advirtió al defender las discusiones al interior del Frente de Todos y marcó que con el acto, que logró una masiva convocatoria, “la militancia demuestra que está lista para entrar cuando la llamen”.
En otra parte de su discurso, Kirchner señaló que “el acoso mediático sobre el Gobierno es cada vez más fuerte”. “Soportamos, todos los días, esta pelea diaria de la mano de nuestra gente y no dejando que nos impongan las cosas, y menos el FMI",
instó.
"El sacrificio que se le pide a la gente tiene que ser conducente, como aquella cancelación con el FMI que hizo Néstor y que le permitió al país poder diseñar las políticas públicas que tuvieron que ver con la realidad de la gente”,
remarcó en el marco de las negociaciones que se están llevando a cabo con el organismo de crédito para resolver el endeudamiento de 44.000 millones de dólares que tomó Macri.

“Es cierto que tenemos un desafío electoral el 14 de noviembre y necesitamos diputados para poder avanzar o, por lo menos evitar, que retroceda la calidad de vida de nuestra gente. No me vengan con cara triste nadie del Frente de Todos porque perdimos, nosotros podemos dar vuelta la taba”, arengó de cara a las generales del 14 de noviembre y marcó que “el pueblo no puede aguantar otro ajuste”, sino que “tiene que ser el sujeto de las políticas públicas que diseñe el Estado”.
Del acto también participaron otros referentes de peso de La Cámpora, como la directora del PAMI, Luana Volnovich; el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y el titular de la ACUMAR, Martín Sabbatella, ya que su partido, Nuevo Encuentro, también forma parte de los ateneos.