El senador Esteban Bullrich presentó este jueves la renuncia a su banca debido al agravamiento de la enfermedad que padece, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Lo hizo luego de una sesión especial en la que juraron los nuevos senadores. En su lugar asumirá José María Torello, un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri.

Quién es José María Torello, el sucesor de Esteban Bullrich en el Senado
Torello se enmarca dentro de la estructura de Juntos por el Cambio como un "PRO de paladar negro" que es como reconocen a aquellos que son incondicionales a Macri.

¿Quién es Torello?

Amigo de la infancia de Macri y hermano del diputado Pablo Torello, es el histórico apoderado del PRO y, durante toda la gestión Cambiemos, fue el hombre de acceso irrestricto al despacho presidencial.Durante los cuatro años del gobierno macrista ocupó el cargo de Jefe de Asesores del presidente.

De poca exposición pública, entre las últimas novedades que se supo sobre su persona es que la Sala III de Casación Penal declaró "inadmisibles" los recursos de casación interpuestos por las defensas de Macri, y sus ex asesores, Torello y Fabián "Pepín" Rodríguez Simón contra las decisiones de la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que confirmaron las medidas dispuestas por la jueza, María Servini en el marco de la investigación por las supuestas presiones gubernamentales contra el Grupo Indalo, propiedad en aquel entonces de Carlos Fabián De Sousa y Cristóbal López.

Torello se enmarca dentro de la estructura de Juntos por el Cambio como un "PRO de paladar negro" que es como reconocen a aquellos que son incondicionales a Macri.

En ese rol de asesor jefe y confidente del ex presidente, Torello fue un impulsor de la idea de ampliar la Corte Suprema de Justicia de cinco a nueve miembros y, también aseguran que participó de la decisión de nombrar jueces en el Máximo Tribunal por decreto. En tanto, fue uno de los que apoyó la "apertura" de Cambiemos hacia un sector del peronismo avalando la fórmula Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, que compitió y perdió contra Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner en el 2019.