Ricardo Centurión, de pensar en el retiro tras dos trágicos episodios al mensaje a Boca
La pelota sonríe cuando llega a sus pies. Él disfruta cuando se encuentra dentro de un campo de juego. Ricardo Centurión posee un vínculo innato con el fútbol, pero la conexión entre ambos fue amenazada por dos trágicos episodios que cambiaron la vida del jugador. En las últimas horas, el atacante reconoció que pensó en retirarse tras sufrir la pérdida de dos seres queridos y explicó por qué continuó su carrera en Vélez en lugar de hacerlo en Boca, que lo tuvo en su agenda.
En los primeros meses de este año, el delantero analizó la posibilidad de abandonar la actividad profesional luego del impacto que le generó el fallecimiento de su abuela y su pareja, Melody Pasini, quien murió a causa de un paro cardíaco mientras manejaba con su vehículo. La novia del futbolista había sido sometida a un trasplante del corazón hace 13 años, padeció cáncer en 2015 y contaba con tres stents, según confirmó su hermana Sol en marzo pasado.

"Es difícil de contarlo, vivirlo es otro tema. La verdad que la pasé muy mal al principio. Tuve que tomar muchas decisiones difíciles y después con el apoyo de mi familia, mis amigos y mis compañeros supe que había otra salida en esta vida, que a todos nos golpea por el lado bueno y el malo. Pero creo que el fútbol es fundamental en mi vida, no voy a bajar los brazos, hay que seguir adelante”, manifestó en diálogo con Paso a Paso, en TyC Sports.
Y agregó: “"No quiero ser ejemplo de nada, siempre lo dije, sino de superarme a mí mismo y seguir creciendo. Quizás uno piensa en dejar el fútbol, pero son días que uno se levanta mal y extraña al ser querido que se fue. Pero después uno se da cuenta que los seres queridos que se van, quieren lo mejor para nosotros y hay que pensar en eso: en rendirles cuenta desde acá abajo, dar lo mejor y seguir creciendo para que ellos estén contentos".

Además, el ex Genoa (Italia) y Atlético San Luis (México) brindó detalles sobre el interés que había manifestado el Xeneize para reincorporarlo a comienzos del reciente mercado de pases: "Sí, hubo llamados, pero nunca apretaron el acelerador. Víctor (Blanco, presidente de Racing) ya le había dado la palabra a (Sergio) Rapisarda que iba a jugar en Vélez, y yo también. Obviamente, cuando aparece Boca a uno le tiembla la estantería, pero después, enseguida, me decidí por Vélez".
Por último, Ricky reflexionó sobre su relación con el deporte y destacó el trabajo del elenco de Liniers. "La verdad que jugar al fútbol es algo único para mí. Mi vida desde chico fue muy golpeada y crecí así. Hoy estoy dando pelea y me siento muy bien en este club que me abraza y no me suelta. La vuelta a este campeonato tan lindo después de ocho meses me vino bien, lo extrañaba mucho. Vamos a tratar de darlo todo para que Vélez siempre quede en lo más alto", sentenció.