Marcelo Gallardo suscitó un debate nacional luego de haberse expresado a favor de la aprobación de un protocolo para que las instituciones reanuden los entrenamientos en el campo de juego. Luego de que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, criticase la postura del entrenador de River, otra de las autoridades del Gobierno se refirió al tema y le brindó su respaldo al Muñeco.

Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, analizó la solicitud realizada por el técnico, quien aseguró la pasada semana que sus colegas y los futbolistas con los cuales se comunica se encuentran unificados en la intención de comenzar a reactivarse debido a que permanecen en confinamiento desde hace más de 90 días.

Marcelo Gallardo solicitó el regreso de los entrenamientos en el campo de juego.

"Creo que sus declaraciones están en línea con lo que nosotros queremos hacer. Estamos definiendo los protocolos necesarios para que vuelvan los entrenamientos, como no compartir vestuario, ir cambiados a la práctica, ducharse en las casas y hacer entrenamientos más sectorizados, más reducidos", afirmó el político.

El ex concejal del partido de San Isidro, quien es confeso simpatizante del Millonario, confirmó que están estudiando una serie de medidas de seguridad sanitaria para definir el regreso de la actividad: "Se está trabajando con el Ministerio de Salud. Una vez que lo tengamos y que sepamos que estamos cuidando la salud de todos y todas, va a poder volver no solamente el fútbol masculino, sino también el femenino. Fechas no hay, pero que sepan que estamos trabajando para eso".

Santiago Cafiero respaldó el pedido de Marcelo Gallardo en medio de la polémica
Santiago Cafiero aseguró que el pedido del Muñeco se encuentra en línea con la opinión del Gobierno Nacional.

Con relación al período de aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en la Argentina, el funcionario habló sobre las posibilidades que existen de que el AMBA regrese a la fase 1. "Siempre va a haber opciones concretas de hacer más restrictiva la cuarentena en AMBA a medida que suban los casos, es una posibilidad”, explicó en diálogo con Música y Noticias por Radio La Red.

Por último, el ex viceministro de Desarrollo Social reconoció la injerencia de la opinión de los profesionales de la salud en las determinaciones que se adopten: “Los epidemiólogos nos plantean esa posibilidad (de volver a la fase 1), porque es muy contagioso el coronavirus. No hay que apresurarse, cada decisión se tomará en su momento".