Tortas fritas: el clásico irresistible de los días de lluvia
Las tortas fritas son un clásico de la gastronomía argentina, sobre todo en los días de lluvia. Su aroma invade la cocina, evocando recuerdos de la infancia y meriendas en familia. Con ingredientes simples que siempre tenemos en casa, esta receta fácil y rápida te permitirá preparar unas tortas fritas crocantes y sabrosas para acompañar el mate o un buen café.
Un ritual bien argentino para los días grises
Cuando el cielo se cubre de nubes y la lluvia empieza a caer, hay una tradición que se repite en muchas casas argentinas: preparar tortas fritas. No importa si se disfrutan solas, con azúcar espolvoreada o acompañadas de un buen mate amargo, estas delicias son sinónimo de confort y sabor casero.
Su origen se remonta a la época colonial, cuando los gauchos improvisaban esta receta con los ingredientes que tenían a mano. Hoy, siguen siendo un ícono de la cocina criolla y el mejor plan para esos días en los que quedarse en casa se vuelve la mejor opción.

Receta clásica de tortas fritas
Ingredientes:
500 g de harina 0000
1 cucharadita de sal
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear
50 g de manteca o margarina (derretida)
250 ml de agua (aproximadamente)
Aceite para freír (cantidad suficiente)
Azúcar para espolvorear (opcional)
Paso a paso:
- Mezclar los secos: En un bol grande, tamizar la harina, el polvo de hornear, la sal y el azúcar.
- Incorporar la manteca: Agregar la manteca o margarina derretida y mezclar con las manos hasta obtener una textura arenosa.
- Agregar el agua: Incorporar de a poco el agua mientras se mezcla, hasta formar una masa suave y homogénea.
- Amasar: Enharinar una superficie y amasar durante unos minutos hasta que la masa quede lisa y elástica.
- Formar las tortas fritas: Dividir la masa en pequeñas bolitas y estirarlas con un rodillo hasta formar discos de 8-10 cm de diámetro.
- Freír: Calentar abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté bien caliente, freír las tortas fritas de ambos lados hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurrir y servir: Retirar y colocar sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Espolvorear con azúcar si se desea y disfrutar calientes.

El toque final: cómo hacerlas aún más irresistibles
- ¿Querés una versión más crocante? Sumergí las tortas fritas en aceite bien caliente y no las amontones en la sartén para que se cocinen parejas.
- ¿Te gusta innovar? Probá agregando un toque de anís en la masa o espolvoreándolas con azúcar impalpable para una textura más delicada.
- ¿Querés una versión salada? Olvidate del azúcar y acompañalas con fiambres, quesos o incluso un buen guiso casero.
Leer también: Estofado de carne: el secreto de la cocción lenta para un plato lleno de sabor
Un clásico que nunca pasa de moda
Las tortas fritas son más que una receta: son parte de nuestra identidad gastronómica. Ya sea en un día de lluvia, en una tarde de campo o como excusa para compartir con amigos, siempre es un buen momento para disfrutarlas.