El mundo está vilo tras detectarse la nueva variante del SARS-CoV-2 en África: Ómicron. Tanto así que muchos países implementaron nuevas medidas para evitar su ingreso, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió: "Presenta un riesgo muy elevado".

Un test nacional sería efectivo para diagnosticar la variante Ómicron
Científicos de NEOKIT SAS anunciaron que su test de diagnóstico continúa siendo efectivo frente a la nueva variante Ómicron.

Pese a que muchas preguntas aún no poseen una respuesta, algunas certezas comienzan a aparecer de mano de la ciencia. Es que, en el caso de la detección, entre todos los métodos de diagnóstico, los científicos de NEOKIT SAS, la empresa argentina que fue creada por investigadores del Conicet y el Laboratorio Pablo Cassará, evaluaron las mutaciones de la nueva variante B.1.1.529 (Ómicron) y especificaron que no se encuentran dentro de las zonas del genoma viral que detecta el test de diagnóstico NEOKIT COVID-19.

De esta manera,los investigadores anunciaron que "el test de diagnóstico NEOKIT continúa siendo efectivo frente a la nueva variante detectada en Sudáfrica".

"Una de las ventajas de la tecnología de amplificación por PCR simplificada, es que conociendo las secuencias genómicas de las nuevas variantes se puede saber rápidamente si el test sigue funcionando como diagnóstico de COVID-19", indicó la doctora Carolina Carrillo, investigadora del Centro Milstein y co-fundadora de NEOKIT SAS. En tanto, añadió: "Esto no es posible con los test de antígeno que requieren ensayos específicos con la nueva variante, y que por cuestiones obvias de seguridad no pueden realizarse rápidamente en cualquier laboratorio".

Qué es el NEOKIT y cómo funciona

El NEOKIT es una PCR simplificada que detecta secuencias del genoma viral distintas a las zonas donde se encuentran las mutaciones de la nueva variante Ómicron. Actualmente, se utiliza en 23 provincias argentinas y lleva vendidas 3.500.000 de unidades desde su lanzamiento en mayo del 2020, convirtiéndose en el test de diagnóstico de COVID-19 más difundido geográficamente en Argentina.

Un test nacional sería efectivo para diagnosticar la variante Ómicron
Si la muestra es violeta o lila la reacción es negativa; en cambio, si cambia a azul o a celeste el resultado es positivo.

El kit se utiliza la técnica de amplificación molecular isotérmica mediada por bucle o LAMP, por sus siglas en inglés. La muestra se coloca en un tubo de reacción, se agrega la mezcla de reactivo, se ve un color violeta originalmente, y la solución se pone a calentar una hora a 62 grados para obtener el color resultante. Si es violeta o lila, la reacción es negativa; en cambio, si cambia a azul o a celeste, el resultado es positivo, ya que hubo amplificación molecular, lo que hace que cambien las condiciones del reactivo dentro del tubo.

"Quizás mucha gente no lo sepa pero NEOKIT pudo democratizar el diagnóstico de COVID-19 a lo largo de todo el país, gracias al enorme esfuerzo de miles de profesionales bioquímicos y técnicos de laboratorio que en un corto tiempo adecuaron sus equipos e instalaciones para incorporar la tecnología de diagnóstico molecular", fundamentó el doctor Sergio Palloto, director técnico de NEOKIT SAS, quien lideró las capacitaciones en diversas provincias del país durante los primeros meses de la pandemia.