04/05/2025

Política

El Senado se prepara para votar la Ley de Ficha Limpia tras meses de demora

El proyecto que prohíbe las candidaturas de personas con condena en segunda instancia será tratado en el recinto esta semana. La iniciativa, frenada por La Libertad Avanza, podría marcar un antes y un después en la política nacional.

¿Qué propone la Ley Ficha Limpia y qué impacto tendría?

El proyecto de Ley Ficha Limpia apunta a impedir que personas con condenas en segunda instancia por delitos penales puedan presentarse como candidatos a cargos electivos.

Impulsado por distintos sectores, entre ellos la diputada nacional Silvia Lospennato (PRO), el proyecto busca replicar modelos similares adoptados en países como Brasil, donde ya está vigente una norma de este tipo.

LEER MÁS F1: crecen los rumores sobre el debut de Franco Colapinto en Alpine en el GP de Imola

La Libertad Avanza bloqueó el tratamiento durante tres meses

Tras varias sesiones suspendidas y cambios de agenda, el Senado se encamina finalmente a debatir la iniciativa esta semana.

El tratamiento había sido demorado de forma intencional por La Libertad Avanza, que, según fuentes parlamentarias, recibió una orden directa desde la Casa Rosada para evitar avanzar con el tema y así no concederle un triunfo político a Lospennato, que lleva la propuesta como bandera de campaña en la ciudad de Buenos Aires.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, el jefe del bloque libertario, Ezequiel Atauche, solicitó no incluir el proyecto en el temario.

Más tarde, en una conversación con senadores dialoguistas, admitió que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo, lo que generó sorpresa en el recinto.

LEER MÁS La Iglesia rechaza la baja de imputabilidad: "Poner en situación de encierro a un chico no soluciona el problema de raíz"

Cruces entre Silvia Lospennato y senadores del oficialismo

Las declaraciones de Atauche no tardaron en llegar a la prensa y generaron una fuerte reacción por parte de Lospennato, quien lo interpeló en vivo en un canal de televisión.

"Interrogó cual fiscal federal al libertario", señalaron desde el entorno de la diputada, que venía de protagonizar un cruce similar con los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano.

Carambia, por su parte, difundió un video en el que aseguró que fue José Rolandi, funcionario del Ejecutivo, quien "rosqueó" para frenar el tratamiento de la ley el pasado 9 de abril.

LEER MÁS El Eternauta arrasa en Netflix: éxito global y confirmación de segunda temporada

Cargos claves. en la sesión de este miércoles también se tratará el pliegos de varios diplomáticos y diferentes puestos en la Cámara Alta.

Tensiones internas por el protagonismo en la campaña electoral

La Ley Ficha Limpia se convirtió en uno de los ejes de la campaña porteña. Lospennato utiliza la propuesta como insignia para su candidatura a la Legislatura de la Ciudad, con afiches distribuidos por toda la capital. Esto generó un conflicto interno con el oficialismo nacional, que no desea fortalecer su figura en medio del armado electoral.

Esa tensión quedó aún más expuesta cuando, tras el rechazo a los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, La Libertad Avanza convocó a una sesión especial para tratar Ficha Limpia. La movida, que intentó poner presión sobre el kirchnerismo, terminó enredando al propio oficialismo en su estrategia legislativa.

LEER MÁS Warren Buffett anuncia su retiro de Berkshire Hathaway

El conteo de votos: ¿alcanza para aprobar la Ley?

Al momento del cierre de esta nota, el proyecto contaría con al menos 38 votos a favor, incluyendo a los senadores de LLA y otras bancadas que no forman parte del Frente de Todos. El kirchnerismo, con sus 34 escaños, anticipó su rechazo.

Sin embargo, aún persisten incógnitas: la ausencia de algún legislador o un eventual pedido de modificaciones podría estirar los plazos y forzar el regreso de la iniciativa a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo se siente más cómodo.

LEER MÁS Horror en Corrientes: un micro llegó a la terminal arrastrando un cadáver

El Senado también votará pliegos diplomáticos y cargos clave

Además del debate por Ficha Limpia, en la sesión del miércoles también se prevé el tratamiento de los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, que ya cuentan con dictamen favorable.

Asimismo, se votará la designación de Emilio Viramonte Olmos como nuevo titular de la Secretaría Administrativa del Senado, un puesto estratégico para la vicepresidenta Victoria Villarruel.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades